Hay
quienes buscan mascotas, pero quienes amamos la libertad sólo admiramos a los
celestiales pájaros.
Todos, cuando éramos
niños, observábamos el vuelo del colibrí con envidia. Pensábamos que si el
ruiseñor sabe volar, ¿por qué nosotros no? Además, los pájaros siempre parecen
contentos y cantan, pero no cantan porque sean felices, sino que son felices
porque cantan. Las
gaviotas se contentan con ser
pájaros, no quieren ser nubes. Intuyen que de oro sólo son las celdas, y que si
engarzan en plata sus alas, nunca más volarán hacia las alturas.
Los pájaros son dichosos,
mientras trabajan. Dios provee a cada ave con alimento, pero no se lo lleva
hasta el nido. Lo que más diferencia a los hombres de los pájaros es que éstos
dejan intacto el paisaje cuando construyen su hogar. Tampoco se engañan, más de
dos días, con los espantapájaros; al tercer día, se posan y deponen sobre los
monigotes. Las
volátiles puede que ignoren las
leyes físicas por las que vuelan, pero se saben más que artefactos funcionando
bajo leyes mecánicas. Comprenden que las esperanzas sostienen las almas, como
si fuesen alas.
Imitemos a los navegantes
que estudiaron a las especies de aves. Así sabían que los cuervos marinos son
signo de que la tierra firme está cerca, o que el infalible petrel blanco
indica la presencia de témpanos. Para observar a los pájaros, es preciso
silencio, quedarse quieto y esperar. Entre las aves, existe gran diversidad,
desde águilas a pingüinos, desde avestruces a los pájaros mosca. Están las
viajeras, que según su plumaje se unen en bandadas, pero también las
sedentarias, que prefieren una estancia más limitada. También están las
noctámbulas, como la lechuza, o las madrugadoras, como la
alondra.
Los pajarillos comunes
tienen lástima del pavo real, cargado así con su elegante cola. Parecen decir
“llámame gorrión y échame trigo”. Confían en que nadie usará un cañón para
matar un gorrión. Los pájaros corrientes intuyen que los más apuestos acaban
enrejados. Así, por bellas que sean las jaulas sólo contienen cacatúas y presas
grotescas. Mi predilecta es un ave suave, en clave de astronave más que de
aeronave, que está siempre presente, no como una golondrina que anuncia, pero
no hace el verano. Descarto al búho del crepúsculo, que volando en el ocaso se
mezcla con el murciélago.
Ronda
la ladrona alondra.
Proclamo ganadora a la
alondra que alza el vuelo hasta lo
más alto. Su trino es dulce cuando llora, porque la alondra no sobrevive en
cautiverio. Es el mejor símbolo del canto poético, que escapa azorada cuando
repara en la masa humana. Me sumo a la vocación de
Goethe, quien mantuvo un destino
radical de alondra, y lo cumplió contraviniéndolo al recluirse en
Weimar hasta su muerte. Como al pez
las aguas del océano, y al pájaro la inmensidad del aire, así cualquier lugar
de la Tierra le sirve de posada al ser humano. El mundo tiene mucho sitio donde
posarse, si bien para personas y alondras
el nido es algo único.
Publicación
a partir del 19-12-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York, ... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Periódico QUÉ (Bilbao),
El Balcó (Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),...
|