Cansados de leer sobre
las principales “causas de muerte”, donde destaca el cáncer con sus 200
variantes, algunos preferimos pensar en las razones que nos llevan a vivir.
La primera razón de vivir
radica en la familia. Nacemos porque tuvimos unos padres y unos abuelos. Quizá
por ello, la mejor forma de morir es estando rodeados de hijos y nietos. La
familia nos aseguró el nacimiento y los primeros años. Luego, la vida es cosa
nuestra: para que alcance todo su sentido, hemos de completarla con razones y…
corazones.
Vivimos por el amor de
dos seres humanos, y en el amor encontramos el mejor de los motivos para una
vida plena. Amor filial hacia nuestros padres, amor hacia todos nuestros
familiares (hermanos, abuelos, tíos,…), amor conyugal hacia nuestra pareja y
amor hacia nuestros hijos, nietos, sobrinos,…
Con la edad aprendemos
que la vida es un misterioso regalo, un delicado y frágil equilibrio que se
rompe fácilmente por accidente, enfermedad o ancianidad. Conviene que no
precipitemos nuestro final con excesos (tales como conducir imprudentemente,
beber o fumar), y que vayamos acumulando “causas de vida” para que, cuando la
inevitable hora suprema nos llegue, hayamos creado motivos de alegría en
quienes nos sobrevivan, en nuestros descendientes, familiares, amigos, colegas,
vecinos y en todos a quienes tuvimos el gusto de conocer y poder ayudar.
A veces nos afanamos
demasiado en metas banales. No vale la pena esforzarse tanto en asuntos
materiales, porque las mejores vivencias espirituales suceden cuando menos nos
las esperamos. Un objetivo saludable y alcanzable es dejar el mundo un poco
mejor de lo que estaba cuando nacimos y procurar hacer feliz a la gente que
tenemos cerca.
¡Hay
tantas razones de vida! Estar vivo es ya el mejor motivo. Abrir la ventana y
ver el mar (o el campo). Ver la luz de la mañana y las estrellas de la noche. Y
mejor contemplarlas en compañía, oyendo una canción. Dejemos de buscar excusas
para vivir, hallemos contundentes razones que invitan a subsistir. Un beso, un
abrazo y cualquier vida queda justificada. El deseo de vivir lo encuentra,…
quien lo busca. La vida siempre tiene (co)razón.
Publicación
a partir del 4-9-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun, Cyber
Euskadi (Columna diaria), Uribe Kosta
Digital (Colaboración
diaria), O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten
+
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico, Catholic
Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line, Página Digital
(Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate
(IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o
artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria
Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues, Periódico QUÉ
(Bilbao), El Balcó
(Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces
(Galicia),
El Parche Digital
(Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas
(Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,...
|