Una
lectura recomendada para el verano, junto a un breve análisis personal del
libro y de la
crítica suscitada.
Bernardo
Atxaga es uno de mis autores contemporáneos habituales, y mi elección nada
tiene que ver con la opción política que Joseba Irazu libre y legítimamente
mantenga, aunque reconozco que me disgusta que este partido (Ezker
Batua-Berdeak, Izquierda Unida) haya exhibido la imagen del escritor como
uno de sus iconos en la última campaña electoral vasca.
Suelo reservar ciertas
obras para su lectura estival, y este libro quedó adquirido desde septiembre
pasado por un doble motivo: La calidad literaria reconocida de su autor, a mi
juicio, y una excéntrica
crítica de Ignacio Echevarría que hizo mucho ruido por aquellas fechas. La
leí en
Babelia el 4-9-2004 y, sin haber hojeado aún la novela, me sorprendió la
descalificación total que suponía del escritor vasco, desde un paupérrimo
análisis de sesgo politiquero con nula perspicacia bibliográfica. Pospuse a
este verano el despejar mis dudas, tras escudriñar el contenido del texto.
No pretendo añadir una
valoración adicional a los argumentados dictámenes literarios que generó su
publicación hace algunos meses, y que oscilan en toda la escala desde algunos
pocos desfavorables a otros más entusiastas. A mí esta lectura me ha absorbido (la he leído de un tirón en dos tardes), me ha emocionado, y he rememorado muchas vivencias de mi infancia y juventud. No sé si porque también amo las varias lenguas (5 ó 6) que maneja el relato, porque soy vasco y sólo un poco más joven que
Atxaga, o porque comparto su
disgusto por la saturación política que impregna a muchos medios de
comunicación.
“El
hijo del acordeonista” no es un tratado de política, ni lo pretende; es un
retrato de ficción de personajes que desatan ecos propios de cualquier ser
humano en toda época o lugar. Recomiendo fervientemente esta última entrega de
Atxaga y he adquirido varios ejemplares, en euskera y
castellano, para regalarlos a personas muy cercanas en quienes creo que
despertará el mismo aprecio que he sentido con su lectura.

Publicación
a partir del 26-7-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun, Cyber
Euskadi (Columna diaria), Uribe Kosta
Digital (Colaboración
diaria), O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten
+
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico, Catholic
Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line, Página Digital
(Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate
(IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o
artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria
Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues, Periódico QUÉ
(Bilbao), El Balcó
(Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces
(Galicia),
El Parche Digital
(Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas
(Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,...
|