|
Me he
prometido no escribir de política este verano, pero eso no incluye contar y
compartir mis encuentros.
Me
recomendaron un experto pintor, con gran experiencia, para barnizar las
ventanas de nuestra casa costera. Llegamos a un rápido acuerdo sobre plazos y
precios antes de que iniciara su tarea con profesionalidad. Charlamos sobre
temas anodinos, hasta que él me contó su gran descubrimiento científico. Todo
comenzó cuando le sugerí que el fuerte sol directo y la salina brisa marina
eran los causantes del deterioro en la madera. Él lo rebatió y me confió su
secreto, susurrando en voz baja: “El peor enemigo [de la pintura] es la luz
de la luna”.
Nada
dije en aquel momento, ni después. Me sorprendió que perviviesen entre gentes
del gremio creencias que son tamaños disparates. De inmediato comprendí que los
desatinos abundan aún más en las mentes de muchos políticos, de alto o bajo
postín. ¿Acaso en pleno siglo XXI no quedan todavía personas que creen que la
paz se alcanza poniendo o lanzando bombas de pequeño o gran tamaño?
La
blanca luna sólo gobierna las mareas y no es culpable de los males que le
atribuyen algunos lunáticos. Con todo, aún es más inocente la población de
Londres o de Bagdad. A todos los fanáticos de los explosivos, y a quienes les
excusan o votan, les recordaría aquel verso de
García Lorca que previene de la
desmesura y de la ambición: “El que quiere arañar la luna, se arañará el
corazón”.
Los
lunáticos eran quienes se volvían locos en determinadas fases de la luna, como
creyeron advertir los romanos antes de
Julio César, cuando regía un
estricto
calendario lunar. Posiblemente la
locura de la violencia sea transitoria y pronto veamos amanecer una nueva era
para la Humanidad donde el fanatismo y la guerra sean meras antiguallas
anacrónicas.
Publicación
a partir del 4-8-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun, Cyber
Euskadi (Columna diaria), Uribe Kosta
Digital (Colaboración
diaria), O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten
+
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico, Catholic
Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line, Página Digital
(Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate
(IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o
artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria
Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues, Periódico QUÉ
(Bilbao), El Balcó
(Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces
(Galicia),
El Parche Digital
(Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas
(Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,...
|