Aparecen en algunos medios de comunicación una
impropia ordenación entre seres humanos y mercancías.
Primero fue una difundida noticia que
señalaba la gravedad de la pandemia de
gripe aviaria, no porque podría
matar a más de tres millones de vidas en Asia, sino porque causaría una
catástrofe mercantil en la región que llevaría hacia una recesión económica
mundial. Después el centro de la atención se centró en los
disturbios de Francia. Cada día en
titulares se destacaba el número de vehículos calcinados, antes que los muertos
(los dos iniciales subsaharianos en
Clichy-sous-Bois o el adulto en
Epinay), los heridos (jóvenes y
policías) o las decenas diarias de detenidos.
Mal va la humanidad si los periodistas
invierten el orden entre “PERSONAS” y "COSAS". Las pérdidas materiales, nunca
son comparables con los daños personales. Trágicamente, el materialismo
imperante nos ha “cosificado”. Todo un paradigma propio de nuestra era,
que revaloriza la economía de los recursos limitados, mientras desprecia a los
seres humanos. Un pernicioso efecto conceptual de engendros contemporáneos como
la “bomba
de neutrones”, que por radiación mata a nuestros semejantes
sin apenas destruir sus bienes para que puedan ser reutilizados.
No confundamos a las personas con las
cosas. Las cosas no tienen otro valor que el que les damos los humanos. Las
personas somos infinitamente más que artículos comerciales: somos criaturas
únicas e irrepetibles. No nos hace superiores el
poseer más, sino el
ser mejor. La vida humana no
tiene precio, ni puede comprarse o venderse. Todas las cosas del mundo no
equivalen a la grandiosidad de una simple sonrisa del más pequeño de los seres
humanos.
Publicación
a partir del 21-11-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York, ... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Periódico QUÉ (Bilbao),
El Balcó (Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,...
|