Una clave familiar que
mide la felicidad y el éxito alcanzados dentro de un hogar.
Pasados los
años, se llega a descubrir cuáles son las vivencias más significativas y
gratificantes de una vida. Una de mis favoritas entre las más felices y
repetidas es despertar de madrugada. En plena oscuridad ir recobrando la
percepción del entorno: sentir la presencia de mi esposa apoyada en mi hombro y
brazo izquierdos, sus pies junto a los míos, su respiración sosegada y su sueño
sereno.
El juego del
despertar incluye desde hace pocos años una adivinanza de saber dónde estamos:
Si en nuestro hogar de Getxo o en la casa de Alicante. El colchón es similar y
no vale palpar el cabezal o el borde de la cama, ni apurar la memoria del día
anterior. El truco es tratar de acertar sin abrir los ojos, por algún leve
ruido como la lluvia exterior en los ventanales o el tráfico lejano. Entonces
comprendo si estamos de vacaciones o durante el curso, pero eso no importa
demasiado, cuando se está entre personas amadas.
Luego sigue
la preocupación por nuestros hijos: ¿Estarán en sus cuartos de al lado, o en su
residencia de estudios? ¿Han de madrugar? ¿El pequeño que estudia lejos parecía
feliz en su última llamada? ¿Los abuelos qué tal estaban según la conversación
de cada noche? ¿Y el resto de la amplia familia? Cuando el repaso indica que
todo parece estar en orden, casi inmejorablemente, no cabe mayor felicidad.
Todo este
sosiego lo atribuimos a un lema familiar que les enseñamos a nuestros hijos.
Cuando la mayor nació, su precocidad con el habla -en distintos idiomas porque
uno le parecía poco- fue impactante. Ella recreó la expresión de "ponme a
dormir", que incluía rezar sus oraciones, arroparla con su peluche del momento,
leerle o contarle un cuento con precisión milimétrica para evitar
inexactitudes, debatir con ella el desenlace de la historia, darle un beso y
velar un buen rato mientras parecía dormir… pero estaba al acecho para evitar
quedarse sola hasta que Morfeo la acunase, siempre con una tenue luz en su
cuarto.

Ahora que
pasamos más tiempo solos, mi esposa ha recupero el mimoso lema de "ponme a
dormir". No en vano hemos compartido juntos nuestras vidas desde que éramos
unos críos, ella de 18 años y yo de 20. Definitivamente es fácil compartir la
idea de que sentirse querido es la sensación más humana que se puede
experimentar. No existe mayor aprecio interpersonal que saberse querido en el
seno de una familia, por parte de los padres, de la pareja, de los hijos, de
los hermanos, de los familiares propios y políticos. La verdadera medida del
éxito público en la vida, donde también la estima de colaboradores, colegas y
superiores es decisiva, se determina por la dimensión del triunfo íntimo dentro
del propio hogar.
Publicación
a partir del 5-3-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Gaur Egun, Cyber
Euskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digital (Colaboración
diaria), O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten
+
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues, Periódico QUÉ
(Bilbao), El Balcó
(Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,...
|