Descubriendo la grandeza de algunas gentes, que
por nuestra pereza y simpleza suele pasarnos desapercibida.
Todos los días, mi esposa Carmen y yo
paseamos por
Getxo. Nuestro
recorrido predilecto va desde el
Puente Colgante hasta el
Puerto Nuevo, donde la elegante y
variada arquitectura capitula ante la belleza natural de la costa vasca. En
apenas dos kilómetros pueden verse desde gigantescos barcos mercantes que
navegan por la
Ría Nervión-Ibaizabal hasta
gráciles veleros o
ferries por el Abra de Bilbao,
tres
playas y varios
monumentos históricos junto a
palomas y
gaviotas, pero lo mejor es la gente
con la que te encuentras.
Ayer caminando en nuestro trayecto
habitual, descubrimos que vivimos entre personas
“ricas”. Pero “ricas” de verdad. Queremos compartir nuestro hallazgo, porque en
todas las sociedades y en
todos
los pueblos hay “gente acaudalada”, pero no son necesariamente
los
“millonarios en dinero” que creemos por ser tan visibles. La genuina riqueza
se disfraza, muy a menudo, de enfermedad, de pobreza, de flaqueza, de torpeza y
de crudeza en la corteza. Porque la auténtica fortaleza reside
interiormente en la sutileza de la
agudeza, en la certeza de la entereza y en esa nobleza que sólo otorga la
proeza de sobrevivir.
Quizá sea grandeza y delicadeza, mejor que
riqueza, lo que caracteriza a estas personas de firmeza y gentileza, de dureza
y pureza, de belleza con tristeza, justeza y largueza. Sólo los niños
“reconocen” a esas personas que se han hecho “grandes”, día a día, porque
cabeza, listeza, destreza, franqueza y realeza se acumulan únicamente ganando
la batalla cotidiana de la existencia, atesorando arrugas que son las
cicatrices de la experiencia.
Si aún no lo has entendido, quizá necesites
unas horas más, unos meses más o unos años más. Con suerte al final serás
tan ‘rico’ como cualquier anciano, y todo lo comprenderás. Porque no
hablamos de riqueza económica, sino de riqueza en pa sado, en alegría
compartida, en vida subsistida y transmitida. Nos referimos a los
“verdaderos ricos” que son los abuelos de la Tierra, los aristócratas de la
Vida, los añosos vencedores del Tiempo.
Publicación
a partir del 30-4-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun, Cyber
Euskadi (Columna diaria), Uribe Kosta Digital (Colaboración
diaria), O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten
+
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico, Catholic
Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line, Página Digital (Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues, Periódico QUÉ
(Bilbao), El Balcó
(Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces
(Galicia), El Parche Digital
(Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas
(Opinión),
Foro Familia, ...
|