Uno no sabía que sería
noticia. Otro había decidido forzar la noticia. El tercero era noticia
permanente.
P,
nombre supuesto, se levantó aquella mañana con la misma rutina de cualquier día
laborable. Se apresuró para llegar a tiempo a su puesto de trabajo. Se dirigió
al Metro pensando en sus problemas y en sus esperanzas. Murió casi
instantáneamente por una siniestra bomba colocada en su vagón. Aquella víctima
inocente no vio el crepúsculo londinense de aquel trágico 7 de julio de 2006.
A,
sobrenombre imaginario, madrugó porque sabía que aquel día escribiría con
sangre otro hito horrendo en la cruenta historia de la humanidad. Creía que
matar a personas indefensas y anónimas, que desconocían incluso la causa que é l
suponía defender, era una forma de lucha. Le fue muy fácil colocar los
explosivos y retirarse a su refugio. No sabemos si pudo dormir aquella noche en
los alrededores de Londres.
Z,
nombre famoso, era un dirigente político, representante elegido por sus
conciudadanos. Estaba reunido aquel día en
Gleneagles (Edimburgo), cuando supo
los luctuosos sucesos. Sólo tras la agitada jornada de agenda apretada y
cambiada, antes de dormirse le retornó la insistente pregunta: ¿Cómo podríamos
pasar esta página de la historia? La conciencia más recóndita le planteaba la
eterna cuestión: Si supimos vencer el apocalíptico riesgo de la guerra nuclear
entre las más pujantes superpotencias, ¿por qué no sabemos dejar atrás esta
forma de conflicto entre los más desiguales?
Esta madrugada, tras la
matanza, nos superan las condenas repetidas, los análisis políticos, las
llamadas a la calma, las predicciones cumplidas,... No queremos acostumbrarnos
a la injusticia de las guerras, ni aceptamos que sean inevitables. Hoy sólo
experimentamos el esperpento ético de la prehistórica violencia con armas
contemporáneas. Había que comprobar si seguimos siendo seres humanos. La paz es
un
verbo; algo activo que nos
involucra a todos en las decisiones que adoptamos día a día. Exijamos la paz
para todos nosotros, para todos los continentes, para todas las razas, para
todas las culturas, para todas las religiones,...
Publicación
a partir del 8-7-2005 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
GALIPRESS (Galicia),
Gaur Egun, Cyber
Euskadi (Columna diaria), Uribe Kosta
Digital (Colaboración
diaria), O2fd News,
Carta-Traca (Sección propia en Galicia
Información),
Revista Hasten
+
Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo
Católico, Catholic
Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line, Página Digital
(Argentina),
Kaos en la
Red,
El Debate
(IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red, Granada
Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro
Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua), Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración
regular),
Revista Pangea
(Colaborador asiduo), El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata, Eusko Etxea of New York, ...
además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o
artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (un centenar),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias
(Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame), Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami), Info-TK,
Ecología Social, E-Familiar,
La Flecha, Galicia Diario, Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress, Somos Padres, El Semanal
Digital, Rojo y Negro, Rebelión,
Alt+64, El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas), NoticiasDot, Mujer
Nueva, Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes, Revista literaria
Satiria, El Triangle (frecuente colaboración
en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República
Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración), Hoy
en el Mundo, Bitácora de
ViejoBlues, Periódico QUÉ
(Bilbao), El Balcó
(Revista Alternativa Catalana plurilingüe),
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces
(Galicia),
El Parche Digital
(Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas
(Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,...
|