El panorama político
vasco no permite tantos partidos: Ha llegado la época de coaliciones o
desapariciones.
En la Comunidad Autónoma
Vasca ha habido demasiado partidos en la última década con peso parlamentario
EAJ-PNV, PSOE, PP, Batasuna
(o los escaños de EHAK),
EA,
EB,
Aralar, y la ya desaparecida
UA (Unidad Alavesa, surgida del hecho de contar Araba con los mismos
parlamentarios autonómicos que Bizkaia).
Ezker Batua-Berdeak
y
Aralar han anunciado que
tras una "fase exploratoria" ya recorrida, avanzan hacia una coalición
electoral que mejore sus posibilidades ante la convocatoria municipal y foral
del próximo año 2007, cuando se produzca la previsible irrupción de una Batasuna legalizada.
En el inmediato escenario
se destacan cuatro grandes partidos, según una reciente encuesta con un
respectivo porcentaje asegurado de voto del 21% para
EAJ-PNV, 14% PSOE, 8% PP y
8% Batasuna.
EA contaría con un 5%,
EB un 4% y
Aralar un 3%. Sobre la base
del acuerdo EB-Berdeak-Aralar, EA quedaría con el sexto y último partido con un
hipotético 5% de los votos, después de ocho años de ir en coalición y habiendo
obtenido una sobre-representación de cargos institucionales (más notable por la
ausencia de Batasuna en algunas convocatorias).
Todo apuntaba que, tras
las sempiternas reticencias de EA hasta el último minuto, finalmente aceptaría
a regañadientes acudir en coalición con EAJ-PNV. Sin embargo, el pasado
miércoles 30 de agosto su ejecutiva nacional decidió “en principio”
(sic) acudir en solitario a las elecciones municipales y forales, por un escaso
margen de 10 votos contra 9 y tras una profunda controversia entre sus máximos
dirigentes,… Este ajustado acuerdo de la ejecutiva no necesita ser sancionado
por la asamblea nacional al no ser favorable a la reedición del pacto
electoral.
Pero queda la sospecha de
que no sea definitiva esta decisión “aparente” de la ejecutiva de
EA. Algunos miembros de la
dirección de
Eusko Alkartasuna estudian la
posibilidad de que finalmente sea la asamblea nacional de su partido la que
reconsidere, e invierta, en las próximas semanas la resolución adoptada. Esto
no parece muy factible al requerirse una mayoría de dos tercios de
representantes para el cambio de postura. Más aún cuando existe el rumor
generalizado de una grave disociación de criterio entre las bases (más
partidarias de acudir en solitario) y los cargos (que prefieren la seguridad de
prorrogar la alianza con
EAJ-PNV).
EA
se enfrenta a
varios dilemas simultáneos para no desvanecerse. Debe optar entre converger o
diferenciar su oferta política respecto de la del partido del que se desgajó.
Para la primera opción, la estrategia de acudir en solitario sería más
coherente y casi obligada ahora (en las autonómicas sería una auto-inmolación).
En caso contrario, habría de avanzar hacia una coalición tipo
CiU, lo que le
proporcionaría perdurabilidad a cambio de continuar reduciendo su peso social.

Quizá debiera resolver
todas estas disyuntivas escuchando no sólo a su militancia, sino también a sus
votantes, quienes pueden verse tentados por otras alternativas ante el riesgo
de desperdiciar su papeleta. El electorado vasco, muy estable desde la
transición, necesita opciones nítidas y partidos fuertes, con alta
representación que puedan caminar hacia la pacificación y la normalización sin
descuidar una buena gestión de los recursos públicos desde las instituciones.
Publicación
a partir del 1-9-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
blog.agirregabiria.net,
mikel.agirregabiria.net, AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,
El otro diario (Periodismo ciudadano),...
|