Una dramática historia
real, que no es tan infrecuente como creíamos.
Al reencontrar parecidas
situaciones, hemos recordado un caso que nos impresionó hace dos décadas.
Cuando les conocimos, ellos ya eran unos abuelos jubilados. Él había sido un
relojero con negocio propio, y le había ido razonablemente bien. Tanto que pudo
comprar una casa a cada uno de sus hijos e hijas en una gran capital. También
contaba con una casita de verano, al lado de la nuestra.
Cada veraneo comenzaba
igual. Primero venía el matrimonio de octogenarios, para limpiar la casa y
llenar la despensa. Dos días después, con precisión insuperable, la vivienda se
abarrotaba de hijos y nietos. Al amanecer, ya se podía ver a la abuela
limpiando el porche, y su jornada laboral de ama de casa se prolongaba hasta el
anochecer. Diariamente los dos abuelos hacían las compras, pero nadie de sus
cinco hijos e hijas, ni nueras ni yernos, ni nietos o nietas, salía a su
encuentro para descargarles de alguna de las bolsas, que en varios viajes
transportaban a casa.
Preparando comidas,
meriendas y cenas los ancianos, jamás iban a la playa, pero sí toda aquella
tropa de descendientes que los explotaba sin piedad. A lo sumo, el abuelo
bajaba a la orilla para cuidar a sus nietos más pequeños. También sacar la
basura era función exclusiva suya. Era un escándalo de abuso familiar para
quienes conocíamos la situación, pero no se lo parecía así a aquellos
desalmados hijos y nietos que lo veían como algo que los abuelos hacían por
obligación y con gusto.
Un año ya no vimos a los
ancianos. Nos comunicaron que habían muerto en el otoño, con apenas unos días
de
diferencia entre ambos fallecimientos. Nos apenó sobremanera no poder hablar
con aquellos bondadosos patriarcas que habían dedicado más de sesenta años a
tan ingratos descendientes. Entonces, aquella panda de inútiles perezosos
pareció que podía organizarse. Dejaron de venir tan sincronizadamente;
compraron otras viviendas próximas y cada pareja se ocupó de su prole. Se había
acabado el chollo de los abuelos: simplemente los habían exprimido hasta la
muerte.
Siempre nos ha quedado el
recuerdo amable de aquellos maravillosos abuelos, que siempre estuvieron unidos
y felices en medio de tan fatigoso trabajo doméstico. No volvimos a tratar con
sus desconsiderados herederos, aunque les seguimos viendo. Pronto varios de
ellos se divorciaron, y tampoco se hablaban entre ellos. Había desaparecido lo
que ellos nunca apreciaron y lo que jamás serán: Una pareja que se ama, y que
al tener hijos propios reconoce aún más a sus progenitores y que se ocupan de
ellos en su ancianidad.
Publicación
a partir del 16-8-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
blog.agirregabiria.net,
mikel.agirregabiria.net, AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,
El otro diario (Periodismo ciudadano),...
|