En aquel lugar
aquellos gitanos desentonaban, hasta que pudimos comprenderlo.
Había algo que desafinaba
en aquella consulta médica de una clínica de pago en el centro de Bilbao. En
una esquina estaba una mujer con su anciana madre; en otro rincón, un hombre
solo de edad avanzada; más allá, dos señoras cuchicheando y un matrimonio de
jubilados completaban la escena. Todos de clase media o alta, como pudimos
apreciar Carmen y yo cuando entramos. Nos sentamos y continuamos hablando, en
voz baja, en aquella tranquila sala.
Entonces llegaron ellos.
Primero tres niños correteando, perseguidos por dos hermanas o primas
adolescentes que intentaban sujetarlos. Luego aparecieron tres mujeres, una de
ellas embarazada con su marido, dos abuelas y un abuelo con una niña de apenas
un año. Eran gitanos. Los mayores se sentaron ocupando todas las sillas
disponibles, mientras los críos se asomaban a la ventana o jugaban en el suelo
enseñando a andar a la pequeñita, que sonreía a todos mientras avanzaba
tambaleándose.
Algunos de los presentes
parecieron molestos por el ruido generado por los recién llegados, mientras
otros hacíamos carantoñas a los pequeños. Nos enteramos que habían acudido a
visitar a una pariente, y que ante la imposibilidad de permanecer todos en el
mismo cuarto se habían repartido por las salas de espera.
Entonces entendimos qué
era lo que chirriaba con su presencia. Allí estábamos todos nosotros en una
consulta médica solos o apenas acompañados por un cónyuge, o un único familiar
o amigo. Ellos, en cambio, acudían con toda la amplia familia para afrontar la
enfermedad o, para vivir el acontecimiento (quizá un feliz nacimiento). Además
la relación entre ellos denotaba que niños, padres y abuelos vivían muy cerca
unos de otros, y que la familia significa mucho para todos ellos. Hermanos,
primos, tíos, sobrinos, abuelos, nietos,.., todos podían contar con todos.

Aquel arropamiento
colectivo de la institución familiar nos revivió tiempos pasados, no tan
lejanos, cuando también nuestras familias eran grandes y cercanas. Creo que
todos pensamos lo mismo: ¡Qué suerte tienen los gitanos, y las familias
numerosas, de no haber perdido una tradición tan bella y fructífera!
Publicación
a partir del 1-7-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
blog.agirregabiria.net,
mikel.agirregabiria.net, AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,
El otro diario (Periodismo ciudadano),...
|