Seamos humildes. No
con simulada sencillez, ni falsa modestia, que equivaldrían a rebuscada
soberbia, sino con genuina humanidad.
La humildad es una escasa
virtud al alcance de todos. Es virtud
sublime que se
predica, pero no se practica. La humildad es hermana de la verdad, porque la
verdad se busca con humildad. Para llegar al conocimiento sólo hay el camino de
la humildad. Pero cuidado, no hay peor soberbia que pretender ser tenido por
humilde. El auténtico humilde no sabe que lo es.
Mientras el orgullo nos
separa a las personas, la humildad nos une. Es fácil sentirnos humildes: basta
levantar la vista hacia la bóveda celeste cualquier noche estrellada. Así es
inmediato deducir: De Dios hablemos con fe; del prójimo, con caridad; y de
nosotros, con humildad. Nunca nadie parece tan grande como cuando confiesa su
pequeñez, ni para nada se necesita más fuerza que para ser humilde.
Humildad y paciencia,
ambas van por la misma senda. La humildad conduce a la grandeza. Cuanto más
humildes nos sentimos, tanto más cerca percibimos la grandeza. La humildad es
ese tenue hilo con el que nos encadena la gloria. El acto de más insigne
humildad es trabajar en la rutina de nuestra existencia. Tratando las
cuestiones corrientes con sencillez, las materias humildes con delicadeza y las
cosas importantes con solemnidad.
Humildad no significa desvalorización. Tomar conciencia de las capacidades
propias es compatible con la humildad. La persona humilde sabe que nunca ha
hecho lo suficiente y siente la responsabilidad de hacer más, y por ende de
superarse. Manteniendo una saludable autoestima no se necesita la alabanza
ajena. La vanidad es un desesperado intento de escapar de una percepción de
inferioridad o de vacuidad.

Quien aprende a ser humilde, logra una vida feliz. Con humildad se desarrolla
la capacidad de admitir los errores, y la crítica se entiende como un cauce de
crecimiento. Con humildad es fácil perdonar y apreciar lo que tenemos, tomando
conciencia de que todo es un regalo.
El poeta
León Felipe lo describió: “Así
es mi vida, piedra, como tú; como tú, piedra pequeña; como tú, piedra ligera;
como tú, canto que ruedas, por las calzadas, y por las veredas; como tú,
guijarro humilde de las carreteras;...”.
La vida es una larga
lección de humildad,… que nos hace invulnerables, que nace de la confianza en
los demás.
La
verdadera humildad consiste en estar satisfecho. Sentir que la más humilde
jornada que pasa por nuestra vida es la confluencia de dos eternidades: Las
formadas por rumbos que arrancan de un pasado remoto y que corren hacia un
futuro recóndito.
No hay destino, por modesto que sea, donde no logre el ánimo humilde fundar una
escuela de heroísmo en la bondad.
Publicación
a partir del 17-6-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
mikel.agirregabiria.net,
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,
El otro diario (Periodismo ciudadano),...
|