Un carismático
personaje con quien algún día nos tropezaremos y cuyo seguro encuentro
convendría que iluminase nuestra existencia.
Esta
película de 1998, dirigida por Martin Brest, relata la jubilación de Bill
Parrish (Anthony
Hopkins),
un magnate de las comunicaciones. Fuera del planificado programa, por esas
fechas recibe la visita de un inefable personaje,
Joe Black
(Brad
Pitt),
quien viene a llevarle de este mundo. La trama retrasa la hora suprema del
empresario, al surgir el amor entre este curioso invitado y Susan (Claire
Forlani),
una hija del anfitrión. El relato deriva hacia las vivencias de
Joe Black,
al tomarse unas vacaciones terrenales para experimentar las percepciones,
sensaciones, alegrías y penurias que vivimos los seres humanos.

Lo más
memorable de la historia es el peculiar pacto suscrito con
Joe Black
(una vaga representación de la muerte) por Parrish, y cómo afronta serenamente
sus últimas jornadas. El guión, quizá insuficientemente apurado, obvia un
planteamiento definido sobre la trascendente dimensión humana, o si cabe
esperar algo en el más allá. Con ello evita entrar en opciones de fe, y se
concentra en la peculiar circunstancia de una persona que tiene la plena y
secreta certeza de morir en breve.
Este
preludio del fin de nuestros días es algo que todos estamos viviendo, con más o
menos lucidez según la edad y el entendimiento, casi siempre con incertidumbre
sobre la cercanía o lejanía del momento final. El multimillonario Parrish, con
su inmenso poder e incalculable fortuna no es una figura a la podamos
equipararnos con facilidad, pero su postrera clarividencia marca
una pauta vital que podríamos
asumir.
Seguramente
cambiaríamos mucho si, a partir de esta fábula, pudiéramos imaginar que un
Joe Black
está observando toda nuestra dedicación, otorgándonos unos días adicionales de
vida, hasta que nos ponga la mano en el hombro y diga: "Es la hora".
Cuánta vanidad efímera, jactancia fatua, oportunismo ridículo, avaricia fútil,
ambición necia, odio estéril, violencia infame,… desaparecerían de súbito y
para siempre de la faz de la tierra.
La muerte
sólo será triste para los que nunca hayan pensado en ella. Nosotros todavía
estamos a tiempo de ser recordados por lo esforzados, generosos y nobles que
podemos ser, y por todo lo que aún podemos construir, solucionar, animar,
ayudar, amar, legar,... Sólo así la muerte, cuando llegue, será una
victoria sublime al alcance de cualquiera.
Publicación
a partir del 19-2-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (dos centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen,
Vida latina, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,...
|