En
www.miniature-earth.com puede verse
una imagen exacta de la humanidad.
Vivimos en medio de una
injusticia gigantesca, del tamaño del planeta Tierra. Si todo el mundo se
concentrase en una aldea de apenas 100 habitantes, apreciaríamos mejor la
distribución global de habitantes y recursos, manteniéndose las proporciones
actuales según los
datos oficiales.
En este poblado 61 son
asiáticos, 13 africanos, 12 europeos, 8 norteamericanos, 5 centro o
sudamericanos y 1 de Oceanía. Son 50 mujeres y 50 hombres. Viven en el pueblo
53 y 47 en zonas rurales. Son cristianos 33 (entre católicos, protestantes,
ortodoxos, anglicanos,…), 18 musulmanes, 16 ateos, 14 hinduistas, 6 budistas y
los restantes 13 son de otras religiones.
Nunca aprenderán a leer
14, y sólo 7 cursarán enseñanza secundaria. Sólo 1 es universitario. Sólo 12
tienen ordenador y, de ellos, 3 acceden a Internet. Pasan hambre 13 personas.
No tienen ni una sanidad básica, 43 personas; y 18 ni agua potable. Uno tiene
el SIDA. Son minusválidos 9. Luchan por vivir con menos de un dólar diario, 18
personas; y 53, con menos de dos dólares diarios. Sólo 25 tienen alguna comida,
ropa, cama y casa. No tienen cuenta en ningún banco 70. El 59% de la riqueza de
toda la aldea la poseen 6 personas.
Este pueblo parece un
polvorín a punto de estallar,… Pero no lo solucionan compartiendo más y
ayudando a los más necesitados, sino que la comunidad rica gasta en defenderse
o atacar 11.200 veces más que ayudar (es la proporción entre los gastos
militares mundiales y la ayuda al desarrollo).
Al
analizar la humanidad desde esta perspectiva es cuando se hace patente la
necesidad de justicia, solidaridad, tolerancia, educación y sanidad para todos.
Y por caminos de paz y colaboración, de respeto intercultural y no de
imposición. Consideremos lo afortunados que somos, aunque sólo sea por el hecho
de poder leer esto. Y a continuación exijamos y construyamos un
mundo donde la pobreza, la
desigualdad y la sinrazón sean
historia antes del 2015.
Publicación
a partir del 9-9-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
blog.agirregabiria.net,
mikel.agirregabiria.net, AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,
El otro diario (Periodismo ciudadano),...
|