Un espléndido
concurso ha reabierto el debate
sobre la palabra más sublime del castellano. Aquí se defienden algunas voces
candidatas.
Algunas constantes de las
palabras preferidas son su corta extensión (incluso monosílabos como fe,
sí,..), su sonoridad fonética y su decisivo significado profundo y con fuerza
conceptual. En tres entregas consecutivas se proponen las predilectas del
autor.
1.
Alba (en disputa con Amor).
Es el inicio del día:
cuando todo nace. Es el inicio de todo, aún puro, blanco, sin escribir. Es el
comienzo, una nueva oportunidad con la esperanza de algo nuevo e inesperado. Es
el principio de una nueva jornada, donde cabe la posibilidad de empezar de
nuevo dando por finalizados otros momentos pasados. Evoca la esperanza, el
renacer y el volver a empezar, además de ser un delicado nombre de mujer.
2.
Beso (englobando en una Burbuja a Belleza y Bondad)
Porque todos nacimos,
astros y personas, del choque (bing-bang)
de un beso. Su significado es hermoso, excelso, indescriptible, ya sea un beso
de amor, de madre, de padre,... Es la muestra universal del cariño que se
profesan dos personas. Al pronunciarla se tocan los labios entre sí como
queriendo representar el acto de besar. Aúna la belleza del sonido y la del
contenido, contiene forma, color, aroma, sabor y sentimiento. Sirve para
saludar, despedirse, soñar y contiene mucho, mucho amor.
3.
Cielo (conteniendo a Caricia, Camino y Cometa)
Representa un haz
envolvente de calma, paz, felicidad; no sólo por su significado religioso sino
porque representa estar lo más cerca de la gloria. Es una palabra suave, alegre
y soñadora por sus connotaciones: azul, protector y grandioso donde cabemos
todos. Porque será el punto de reencuentro de todos. Alude a la inmensidad, a
lo impalpable, a lo infinito que inspira a poetas, pintores, científicos y
creyentes,… Simboliza la libertad intangible, la naturaleza etérea, el cariño
humano y divino,...
4.
Chocolate
Es armoniosa y deliciosa
por lo que significa y por lo que despierta de invitación al placer. Al
pronunciarla se acaricia el paladar y afloran los más gratos recuerdos de la
niñez. Rememora al sabor dulce de la vida, y al pronunciar esta sensual palabra
de origen indígena siempre se arranca una sonrisa.
5.
Destino (superando a Diálogo e incluyendo a Dios)
Elegida no porque el
destino esté escrito, sino porque todos podemos trazar nuestro camino y nuestro
objetivo vital. Ese destino que elegimos para soñar al cerrar los ojos cada
noche y que marca todo el ser de cada persona. Exige respuestas y decisiones
ante sus cambios repentinos, imprevisibles, del azar que hay que conducir para
reorientar nuestra propia vida en un instante y en cada jornada. Porque no
nacemos con un sino, sino que nos lo forjamos con el trabajo diario, nosotros
construimos nuestro propio destino.
6.
Educación (con dosis de Épica, Esperanza, Excelencia y Éxito)
Es una mágica palabra que
contiene todas las vocales y supone el punto de partida de todo ser humano para
su adecuado desarrollo personal y social. Representa el genuino motor del
progreso y la solución universal a todos los problemas de la Humanidad. Con la
educación, todos podríamos ser mejores seres humanos. Es lo supremo de la vida,
la panacea que nos hace felices y nos da libertad, vocación y destino.
7.
Fe (Flor inicio de Frágil y Fraternal Felicidad)
Increíble unión de sólo
dos letras que abarca tantos y tan poderosas significados que traspasan el
tiempo y el espacio por su extraordinaria fuerza que da respuesta ante lo
ignoto. Es una pequeña flor de luz que se expande transformándose en las
pasiones más bellas e indescriptibles que mantienen al mundo en pie. Encierra
todo el poder para iluminar el mundo y la esencia del ser humano, que le lleva
a remontar ríos, cruzar océanos y viajar hacia las estrellas. Mueve montañas,
abre todas las puertas, atraviesa la barrera del tiempo y es la fuente de toda
esperanza, la más profunda necesidad humana. Regala serenidad e inunda de paz
el alma, cual lámpara gigante que ilumina el camino por donde hemos de caminar.
8.
Gracias (Genial, Gentil, Goce de Generosidad y Gloria)
Palabra prodigiosa,
balsámica, amable, dulce y duradera de sonido peculiar que se expande por el
espacio, enriquece la existencia y hace sentir bien a la persona que la ofrece
y a la que lo recibe, provocando una conexión automática de sentimiento
compartido. Significa que alguien ha hecho algo por otro y éste se lo reconoce.
Debería estar a flor de labios para despacharla con premura, naturalidad y
oportunidad, lo que nunca defraudará a su portador. Polivalente lo mismo sirve
para contestar un cumplido, un favor y hasta un desprecio, dejando bien parado
a todo el mundo, sea dicho cordial o irónicamente. Broche de la divina
cortesía, contiene dosis de amor, humildad, generosidad, educación y buena
intención. Fonéticamente contiene contrastes entre la eclosión y el susurro. En
fin,... ¡gracias!
Publicación
a partir del 11-4-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
mikel.agirregabiria.net,
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen,
Vida latina, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,
Alfa y Omega,...
|