Al final todos hemos
entendido que primero es la paz y después la política. Sólo falta que también
deduzcamos que el interés partidista viene detrás de la convivencia democrática
en una sociedad plural.
Batasuna
se enorgullece de que cuando ellos lo entendieron (el 14 de noviembre de 2004
en
Anoeta y proclamaron su compromiso
de usar vías "exclusivamente políticas y democráticas"), lo entendieron todos.
Aunque no es mérito alguno ser el último de la clase (política) en comprender
el problema, sí es motivo de satisfacción para todos y un hito histórico que,
al final, la esencia de la cuestión sea indiscutible.
ETA
sobraba y estorbaba, como decíamos casi todos antes y ahora absolutamente
todos. ETA desperdició, una vez más, la penúltima tregua que ofreció en
septiembre de 1998, poco después de aquel
viernes santo (10-4-98), fecha en
la que pudo sincronizar con el IRA el cese definitivo de la violencia política
en Europa.

11
+11 =22.
Después vendrían los trágicos
11-S de 2001 y el
11-M de 2004, que resaltaban hasta
el infinito la aberración ética y política de la violencia, incluso ante las
conciencias más aletargadas o ideologizadas. Aquello, de impacto en el panorama
internacional, provocó este feliz
22-M de 2006, cuando se comunicó el
alto el fuego permanente.
El
fin del latrocinio.
Se ponía final a un insufrible robo de vidas humanas, de familias rotas, de
personas mutiladas, y de daños personales irreparables. Pero el rapto había
sido inconmensurable en otros aspectos también decisivos: la violencia nos
había hurtado una inmensidad de recursos humanos y materiales, de tiempo de
reflexión, de espacios de debate, de incalculables frutos de una convivencia
abierta y dialogante que no disfrutamos.
De
la regresión hacia el progreso.
Ahora se abre una etapa acelerada de reconversión de enfrentamientos en
sinergias, y de escoltas en educadores. Confiamos que nuestros hijos puedan
olvidar y que todos vivamos una fase de relanzamiento de una sociedad puntera
que cierra una profunda herida, y que pone a la política en su lugar propio,
pero no en el centro de toda nuestra existencia como ciudadanos.
De
la alta política a la gestión política.
Queremos que se traten y resuelvan, con políticas sectoriales, nuestros
problemas cercanos y que nos afectan a todos (educación, sanidad, pensiones,
vivienda, economía,…), y de ahí se derivará la necesidad de revisar
periódicamente los marcos políticos o administrativos.
Participación
política por las urnas.
Estamos hartos de tanta manifestación histórica… cada semana. Las
manifestaciones que queden para las grandes ocasiones. Nos sobran muchos de
esos compulsivos convocadores de desfiles callejeros cada sábado. Nos
reservamos el voto, que es lo que cuenta, para el intenso calendario electoral
que se avecina en 2007-2008-2009, y para alguna consulta popular final bien
pergeñada.
Panorama
partidista simplificado.
El cóctel político vasco se va remansando, y se encaminan mejor aquellas
formaciones que buscan el voto sereno, en las convocatorias electorales
previstas o en una consulta popular final prevista para un nuevo Estatuto o
Estatus político. Probablemente se reordenará el escenario de partidos,
desapareciendo rarezas coyunturales (como EHAK) y la desproporcionada
representación de algunos partidos testimoniales (como EA, EB o Aralar).
La definitiva solución
del problema vasco está cada día más cerca… porque es firme, unánime e
imparable nuestra resolución de buscarla, acordarla y construirla sobre
cimientos de paz.
Publicación
a partir del 5-4-2006 en los medios de comunicación colaboradores, como el
weblog
mikel.agirregabiria.net,
AGIRREGABIRIA.COM,
Blogger,
Le Monde,
Mikel.Blogsome,
GALIPRESS (Galicia),
Uribe Kosta Digital (Colaboración diaria),
Periódico QUÉ (Bilbao),
20 minutos
(Cartas frecuentes),
O2fd News,
Gaur Egun,
Cyber Euskadi (Columna diaria),
Carta-Traca (Sección propia en Galicia Información),
Revista Hasten + Cultura,
Autores Católicos,
Periodismo Católico,
Catholic Exchange,
Iglesia.org,
Los Principios On Line,
Página Digital (Argentina),
Kaos en la Red,
El Debate (IblNews, opinión destacada),
Vorem ('Veremos' en valenciano, mejor colaborador),
Ávila Digital,
Ávila Red,
Granada Digital,
InfoNorte Digital,
Nunca Más,
Foro Republicano (Colaboración continuada),
Sr. Director (Colaboración continua),
Vistazo a la Prensa,
Portal Miami,
Foros EITB (Colaboración regular),
Revista Pangea (Colaborador asiduo),
El Torrentí,
Noticias de Salamanca,
La Fogata,
Eusko Etxea of New York,
Dialnet
(literatura científica),
Foto
Natura, Elecciones Vascas,
Hilo Directo,
Diario Gratis (Arco
Atlántico), Mirror
Project, Juegos de
Palabras,... además de la prensa digital y escrita en las secciones de Cartas al Director o artículo de
Opinión, en medios como
EL PAÍS (29 artículos),
EL MUNDO (13 cartas),
DEIA (centenares
de colaboraciones y cartas),
BERRIA (en euskera),
Diario de Noticias (Nafarroa),
Grupo Correo (especialmente en EL DIARIO VASCO,
a menudo en DVórame),
Estrella Digital,
El Nuevo Herald (Miami),
Info-TK,
Ecología Social,
E-Familiar,
La Flecha,
Galicia Diario,
Aragón Digital,
El Confidencial Digital,
JovePress,
Somos Padres,
El Semanal Digital,
Rojo y Negro,
Rebelión,
Alt+64,
El Txoko,
Forum Libertas,
Senda Digital (Familias Numerosas),
NoticiasDot,
Mujer Nueva,
Revista Fusión,
Revista chilena ¿Qué pasa?,
Revista feminista Penélopes,
Revista literaria Satiria,
El Triangle (frecuente colaboración en catalán y sólo en papel impreso),
El Reformista (República Dominicana),
Alacant Spain (asidua colaboración),
Hoy en el Mundo, Bitácora de ViejoBlues,
Corrientes Noticias (Columnista en Santa Fe, Argentina),
Magazine de la Vanguardia,
IndiceSiete (Canarias),
La Excepción,
Siete Cruces (Galicia),
El Parche Digital (Asturias),
Los Verdes de Andalucía,
El Faro.Net (Digital Latinoamericano),
Andalucía 24 horas (Opinión),
Foro Familia,
Diario Directo,
Telépolis,
Artículos para pensar,
Diario Noticias de Álava,
Blog Agárrate,
Ría de Vigo,
Educar Juntos,
SuperPataNegra Blog,
El Deber (Bolivia),
La Segunda (Chile, frecuentes cartas),
Docencia y Didáctica,
Aula Intercultural,
SperoPress,
Personas y cosas (La Rioja),
Hannot & Friends,
Nodo50,
Visiones Alternativas,
Novedades en Red,
Línea Crítica,
Bilbao Directo,
Gaztetxo,
Rivista
Fora (Italia),
Magazine de 'EL Imparcial',
Eco Bachillerato,
Familias Numerosas,
Artenara Blog,
Vida Latina,
Univ. Católica Puerto Rico,
Educar
Juntos,
La posada del Bosque,
Xornal de Galicia,
WikiLearning,
El Balcó -Revista Alternativa Catalana plurilingüe
(castellano / catalá),
Los padres eligen,
Vida latina, Voces del
Mundo,
Am@sandos,
Plaza Nueva,...
|